COMERCIO JUSTO
EL COMERCIO JUSTO
El Comercio Justo es un movimiento internacional que lucha por una mayor justicia global en lo económico, social, humano y medioambiental. Para ello ha desarrollado un modelo comercial que protege los derechos humanos y el medio ambiente.
Todas las organizaciones que pertenecen a este movimiento deben cumplir los diez principios del Comercio Justo, que podemos resumir en estos tres bloques:
- Respeto a los derechos humanos, laborales y sociales: salarios dignos, condiciones laborales adecuadas y seguras, lucha contra la explotación infantil e igualdad de género.
- Prácticas justas: relaciones comerciales estables, libertad sindical, democracia en la toma de decisiones.
- Protección del medioambiente, a través de técnicas de producción ecológicas y respetuosas con el entorno.
¿Cómo saber que un producto es justo?
Según la Organización Mundial del Comercio Justo, la entidad más representativa del movimiento del Comercio Justo a nivel internacional y de la que la Coordinadora Estatal de Comercio Justo forma parte, se puede asegurar que un producto es de Comercio Justo cuando:
Ha sido elaborado por alguna organización miembro de WFTO. Las organizaciones miembro de la Organización Mundial del Comercio Justo deben pasar un sistema de acreditación en el que se evalúa el cumplimiento de los 10 principios internacionales del Comercio Justo. Este sistema de acreditación incluye una autoevaluación, una auditoría externa y evaluaciones por parte de otras organizaciones miembro. La membresía es revisada y monitorizada periódicamente.
Cuenta con alguna de las siguientes certificaciones que otorgan sellos de garantía de Comercio Justo.
Bien escrito (bien copiado ;) ...)
ResponderEliminarFaltaría:
- Alguna otra imagen más,, para hacerlo más atractivo
- Fuente de donde has sacado la información